Según el último informe de App Annie, una empresa de análisis de datos del mercado de aplicaciones móviles, refleja que en el tercer trimestre de este año, se realizaron descargas de 33 mil millones de nuevas aplicaciones en todo el mundo y los usuarios gastaron 28 mil millones de dólares en aplicaciones, un aumento del 20%.
Por lo tanto, el informe señaló que en los meses de julio, agosto y septiembre, las personas pasaron más de 180 mil millones de horas usando aplicaciones, un aumento del 25% desde 2019.
En los primeros meses de 2020 la pandemia tuvo un gran impacto en el comportamiento de los consumidores móviles, dada la velocidad de su desarrollo, el mercado se adelanta al menos dos años a lo previsto.
La investigación muestra que las descargas en Google Play han aumentado un 10% año tras año. iOS tiene casi 9 mil millones de descargas, un aumento del 20% con respecto al año pasado.
Las aplicaciones que no son de juegos en Google Play representaron el 55% de las descargas, mientras que en iOS representaron el 70%.
App Annie también enfatizó que en iOS, el gasto promedio de este año ha aumentado en un 20% a $18 mil millones. Google Play creció un 35% hasta alcanzar los 10 mil millones.
Los principales mercados de descarga incluyen India, Brasil y México en Google Play, mientras que en iOS, los dos principales mercados siguen siendo Estados Unidos y China.
La investigación también reveló cómo la "nueva normalidad" ha promovido la descarga de aplicaciones educativas. Como resultado, a medida que los estudiantes mexicanos participan en cursos a distancia, las descargas han aumentado en un 25%, y han incrementado en un 270% aplicaciones de presentaciones y bibliotecas.
Los principales mercados para que los consumidores compren aplicaciones son Estados Unidos y Japón en las dos tiendas de aplicaciones, y en Corea del Sur predomina el uso de Google Play.
“El aumento del gasto de los consumidores en aplicaciones también podría verse vinculado a la pandemia. Por ejemplo, Juegos, Social y Entretenimiento fueron las categorías más grandes por gasto de los consumidores en Google Play. Y dentro de la categoría de Entretenimiento, el gasto fue impulsado por las aplicaciones de transmisión, incluidas Disney +, Twitch, Globo Play y HBO Max, aplicaciones que pueden haberse beneficiado de que más consumidores se queden en casa”.
TOP APPS
La investigación muestra que, gracias al aumento de las señales virtuales de los streamers, TikTok se ha convertido en la segunda aplicación más popular para los consumidores fuera de los juegos. Sin embargo, con la excepción de los juegos, el mayor crecimiento trimestral en el gasto trimestral fue impulsado por las aplicaciones de cómics piccoma, YouTube, Tinder y AbemaTV. Disney + también saltó al cuarto lugar en el mundo.
Los juegos son una de las categorías más importantes. En el tercer trimestre, los usuarios gastaron más de 20 mil millones de dólares en juegos, un récord. Además, el volumen de descarga alcanzó 14 mil millones de veces.
Sin embargo, en términos de usuarios activos mensuales, Facebook sigue ocupando el primer lugar, seguido por sus aplicaciones: WhatsApp, Messenger e Instagram. Las siguientes aplicaciones más utilizadas son Amazon, Twitter, Netflix, Spotify, TikTok y Telegram.
